Ir al contenido

E-Decap y su Rol Estratégico en el Desarrollo de Parques Eólicos en el Norte de Chile

Compromiso, tecnología y resultados: la huella de E-Decap en Punta Sierra
30 de julio de 2025 por
E-Decap y su Rol Estratégico en el Desarrollo de Parques Eólicos en el Norte de Chile
E-Decap

Protagonismo en Energía Renovable


Durante los años 2018 y 2019, E-Decap fue protagonista en el avance de la energía renovable en Chile, aportando su experiencia técnica y capacidad operativa en importantes proyectos de parques eólicos, entre los que destacan:

  • Negrete
  • Hacienda Talinay
  • Ovalle
  • Y especialmente, el emblemático Parque Eólico Punta Sierra
Imagen del Parque Eólico Punta Sierra, donde E-Decap lideró obras electromecánicas clave para ampliar la capacidad energética en el norte de Chile.
Imagen del Parque Eólico Punta Sierra, donde E-Decap lideró obras electromecánicas clave para ampliar la capacidad energética en el norte de Chile.

Desarrollo Electromecánico en Punta Sierra


En este último proyecto, E-Decap desempeñó un rol clave como desarrollador electromecánico en media y baja tensión, en una iniciativa impulsada por el mandante 5GR WIN.

  • Con una duración total de 11 meses, se ejecutaron obras de alta complejidad técnica, alcanzando un hito notable:

    La transición desde una red de 220.000V a una capacidad de 500.000V, lo que permitió ampliar significativamente la cobertura energética hacia el norte del país.

Imagen del Parque Eólico Punta Sierra, donde E-Decap lideró obras electromecánicas clave para ampliar la capacidad energética en el norte de Chile.
Imagen del Parque Eólico Punta Sierra, donde E-Decap lideró obras electromecánicas clave para ampliar la capacidad energética en el norte de Chile.

Principales Logros del Proyecto


Entre los logros más destacados del proyecto se encuentran:

  • Participación en el desarrollo integral de infraestructura electromecánica para la operación eficiente del parque eólico.
  • Construcción e integración de subestaciones clave como Canela 1 y Canela 2, esenciales para la evacuación y distribución de energía limpia.
  • Coordinación técnica de alta precisión en ambientes exigentes, cumpliendo con estándares internacionales de calidad y seguridad.

Impacto y Visión de Futuro


Gracias a su compromiso y excelencia operativa, E-Decap no solo aportó a la consolidación de la energía eólica como pilar de la matriz energética chilena, sino que también se posicionó como un aliado confiable para proyectos de gran escala en el sector de las energías renovables.

El proyecto Punta Sierra marca un antes y un después para E-Decap, reafirmando su visión de futuro:

Tecnología, sustentabilidad y energía para el desarrollo.

Imagen del Parque Eólico Punta Sierra, donde E-Decap lideró obras electromecánicas clave para ampliar la capacidad energética en el norte de Chile.
Imagen del Parque Eólico Punta Sierra, donde E-Decap lideró obras electromecánicas clave para ampliar la capacidad energética en el norte de Chile.



E-Decap y su Rol Estratégico en el Desarrollo de Parques Eólicos en el Norte de Chile
E-Decap 30 de julio de 2025
Compartir
Archivo